viernes, 31 de enero de 2025

ÁRBOL adelanta su disco con una versión de Pintao

  

Antes de su show en Complejo C “Art Media” la banda adelanta su disco con una versión de Pintao




Entradas a la venta en:

 www.passline.com


La banda sorprende a su público con el lanzamiento de este single, en el que sale de su zona de confort para reversionar el tema de Duki (Ft Rei, Ysy A), referentes indiscutibles del género urbano. Árbol muestra su costado más camaleónico, sin perder la frescura e identidad que los identifica y caracteriza, demostrando que diferentes generaciones pueden convivir en una misma obra. 

Esta canción fue producida por Árbol, mezclada en Los Ángeles por Anibal Kerpel, y masterizada por Daniel Ovie. El nuevo trabajo discográfico de la banda verá la luz a mediados de año.   

Mientras tanto, la banda de Pablo Romero (Voz) Sebastián Bianchini (bajo) Hernán 

Bruckner (guitarra) Martín Millán (Batería) irá anticipando distintos temas, antes  de reencontrarse con el público porteño el próximo 10 de mayo en el Complejo C Art Media con un show totalmente renovado. Será una gran oportunidad de conocer el nuevo material de la banda, además de disfrutar de clásicos como “Trenes camiones y tractores”, “pequeños sueños”, “La nena monstruo”, “El fantasma”, hits indiscutibles que supieron nutrir la discografía de Árbol en éstos casi 30 años de música


PRÓXIMA FECHA

Sábado 10 de mayo a las 21 hs - COMPLEJO C ART MEDIA (Corrientes 6271)

Entradas a la venta en: www.passline.com

JOAQUINA LANZA SU ESPERADO ÁLBUM DEBUT ‘AL ROMPER LA BURBUJA’

“Sin fotos no hay vacaciones”: tips para un óptimo almacenamiento en cámaras y drones

 





 Junto a las esperadas vacaciones, y el esperado descanso que muchas veces consta de un viaje, no sólo nos encargamos de nuestras valijas sino también de la tecnología que llevaremos para registrar los momentos por venir.  Entonces ahí aparecen una buena cámara o dron, que permita guardar esos inolvidables registros e independiente del dispositivo a utilizar, el espacio de almacenamiento es un aspecto muy importante.



Desde Kingston Technology, explican que “el avance tecnológico ya permite capturar imágenes de gran calidad, como fotos en alta resolución y también videos en 4K, y con los dispositivos más diversos tales como un smartphone, un dron, una cámara profesional o de acción, por lo que es importante no solo preocuparse por el espacio de almacenamiento para guardar archivos de gran tamaño, sino que también la tarjeta flash sea compatible”.

En ese sentido, Kingston destaca las tarjetas SD y microSD Canvas Go! Plus, que cuentan con velocidades de 17MB/s en lectura y hasta 90MB/s de escritura en sus versiones de 128GB y 1TB. Son perfectas para capturar contenido en resolución Full HD y 4KUHD, sin tener que preocuparse por fotogramas perdidos o velocidades lentas.

Soportan la clase de rendimiento de la aplicación A2 para acelerar el flujo de trabajo, y permiten un mayor rendimiento en smartphones, tablets[i], y son la solución ideal para cámaras de acción por sus características de velocidad y capacidad.

Otra alternativa son las tarjetas Kingston Canvas React Plus, diseñadas para trabajar con cámaras profesionales UHS-II y clases de velocidad superiores U3 y V90. Esto permite tomar fotografías secuenciales en modo ráfaga, y lograr velocidades de grabación de hasta 260MB/s.

Lo anterior, complementado con una capacidad de hasta 256GB, velocidad de lectura de 300MB/s y producción de video en 8K, en 3D o incluso en VR, lo convierte en la alternativa perfecta para cámaras de cine o del tipo 

DSLR.




Finalmente, y si se trata de buscar alternativas para almacenar y/o tener respaldos de las fotos y videos de las vacaciones, los SSD externos ganan cada vez más adeptos, debido a sus atributos como durabilidad, fiabilidad y rapidez en el procesamiento de los archivos.

Una opción para portar los archivos con estilo y comodidad son los discos externos SSD XS1000 de Kingston, que ofrecen velocidades de lectura y escritura como su nombre lo indica en cada caso: hasta 2.000MB/s o 1.000MB/s según el modelo. Son extremadamente compactos, y el más reciente SSD XS1000 fue lanzado también en un llamativo color rojo.

Finalmente, y para administrar adecuadamente una gran cantidad de archivos, Kingston recomienda nombrarlos adecuadamente, incluyendo datos de referencia que permitan identificarlos de manera rápida, como la fecha, la ubicación o el tema de la imagen.


Para usuarios más avezados, otra recomendación es utilizar metadatos y etiquetas, que permiten incluir contexto adicional a los archivos, de forma de indexarlos correctamente y facilitar su búsqueda.

Las vacaciones son un momento para alejarse de la tecnología y desconectarse. Pero también para capturar y almacenar esos momentos mágicos que serán un recuerdo imborrable todo el año.

 

Para más información, visite kingston.com.

Kingston está presente en:

 

YouTube              Instagram

Facebook            LinkedIn

X                            

 


BLENDER “Leemos para desaparecer un poco”

 image


 Samanta Schweblin vuelve a su infancia para compartir su pasión por los libros en el nuevo episodio de ENTRELIBROS


image


Mirá el segundo capítulo acá | Redes sociales


Samanta Schweblin, la reconocida escritora que lleva un estilo único fusionando lo surreal y lo inquietante, conversó con Gonzalo Heredia en el primer episodio de ENTRELIBROS y charló sobre los recuerdos de su infancia, su abuelo, sus obras y sus manías a la hora de leer. 


Schweblin, cuyos libros han sido traducidos a múltiples idiomas permitiéndole así ganar reconocimiento a nivel internacional, es autora de libros que han marcado la literatura argentina y latinoamericana como “Pájaros en la boca” (2009), “Siete casas vacías” (2015), “Distancia de rescate” (2015), “Kentukis” (2018)  y “El núcleo del disturbio” (2002). “El buen mal”, su esperado próximo libro, saldrá a la venta en marzo.


ENTRELIBROS es uno de los nuevos contenidos on demand producidos en su totalidad por BLENDER, conducido por Gonzalo Heredia, figura del canal de streaming y autor de dos libros: “Construcción de la mentira” (2018) y “El punto de no retorno” (2021). 


No es una entrevista, es una charla. Una charla que sucede en la biblioteca, que es bastante pequeña, que se está construyendo, que tiene tres meses. Una charla de parados, como podría ser en la casa de alguien que tenga una biblioteca, tomando un vino, hablando sobre cómo contar historias, sobre cómo se construyeron a sí mismos como lectores, como lectoras”, afirma Gonzalo Heredia en su reciente entrevista para Infobae. 


Este espacio promete acercar la literatura argentina al público del streaming y conocer de cerca a grandes autores en una conversación íntima y relajada que va más allá de la literatura. Marcando así un hito en la plataforma, consolidando la apuesta del canal por desdramatizar y desmitificar la lectura en un universo cada vez más orientado hacia el streaming y la inmediatez. 


No te pierdas el próximo episodio de ENTRELIBROS, Gonzalo conversará con Leila Guerriero, periodista y escritora argentina con una distinguida capacidad para contar historias reales con un enfoque literario y un profundo análisis en libros como "Frutos extraños" (2003), "Los suicidas del fin del mundo" (2005) y "La casa de Zabaleta" (2015). Los capítulos se estrenan cada miércoles a las 22 hs, y se pueden encontrar en el canal de Youtube de BLENDER.



###


@estoesblender

#EntreLibros




Acerca de BLENDER

BLENDER es una innovadora plataforma de streaming que redefine la experiencia de entretenimiento. Con una selección de contenido original, permite a sus suscriptores explorar distintos programas de tendencia, actualidad, humor y noticias, y descubrir historias inspiradoras, entretenidas y cercanas.



***



SEGUNDO SHOW SOLD OUT: TWENTY ONE PILOTS Y EXPLOSIVO CIERRE A SU PASO POR ARGENTINA

 



Josh Dun y Tyler Joseph sacudieron un arena repleto de fans con una noche de energía excepcional que tuvo más de dos horas de repaso por su trayectoria. El cierre de la parada de “The Clancy World Tour” por LATAM fue nada más y nada menos que en Buenos Aires, con dos shows de primer nivel, que sin dudas quedará en la memoria de todos los fans.
Crédito: @cataalmada_music

Luego de una segunda y última noche en Argentina de la mano de DF Entertainment, Twenty One Pilots volvió a demostrar que lo excepcional es la norma cuando de sus presentaciones en vivo se trata. La banda emocionó por segunda vez a un Movistar Arena completamente lleno de fans con un recorrido generoso y exhaustivo por su extensa discografía de quince años que se dio en el marco de la gira “The Clancy World Tour”.

Desde los primeros acordes de “Overcompensate”, tema que abre el disco Clancy, su séptimo y más reciente disco, y que también fue el elegido para abrir el show, el público acompañó con un entusiasmo notable al dúo que supo transformar la escena musical con su rock combinado con elementos del rap, del hip hop y del pop. El primer bloque del show incluyó  “Holding On To You”, “Car Radio”, de Vessel, su álbum de 2013, “The Judge”, “Tear In My Heart”, de Blurryface (2015), “Shy Away” de Scaled and Icy (2021), “Vignette”, “The Craving (Jenna’s Version)”, “Backslide” de Clancy, en una afirmación de que habría mucho de lo nuevo pero también un buen viaje en el tiempo por todas sus etapas. Uno de los momentos más impresionantes de este primer bloque fue sin dudas el de “Heathens”, uno de los hits más inolvidables de la dupla.

Crédito: @irishsuarez

Un medley alucinante marcó la mitad del show y trajo cuatro canciones de los comienzos de Twenty One Pilots: "Addict With a Pen," "Migraine," "Forest" y "Fall Away". La conexión con los fans locales estuvo a flor de piel toda la noche, con la dupla moviendose por todo el Movistar Arena para conectar con fans desde todas las ubicacione, material filmado de sus seguidores en las pantallas gigantes, y un momento conmovedor junto a un joven fanático que fue invitado a cantar “Ride” con sus ídolos. La segunda parte del show estuvo marcada por clásicos como “Heavydirtysoul” y “Paladin Strait”, y el encore no hizo más que terminar de poner el broche de oro a una noche épica con los hits “Jumpsuit” (una canción que sirvió para que el dúo conozca la potencia del pogo argentino), “Midwest Indigo”, “Stressed Out” y “Trees”

Crédito: @cataalmada_music

Clancy World Tour pasó por Argentina para contar el capítulo final de una ambiciosa narrativa de varios álbumes introducida por primera vez por la banda con su disco conceptual, Blurryface, y nuevamente dejó postales inolvidables que sirven para remarcar y confirmar el vínculo íntimo y profundo que mantienen con la Clique Argentina, junto a un saludo al final del show de Tyler Joseph y Josh Dun que sentenció “We are Twenty One Pilots and so are you, we’ll see you next time”.

Crédito: @cataalmada_music
ESCUCHÁ CLANCY, EL ÚLTIMO ÁLBUM DE TWENTY ONE PILOTS
ESCUCHALO ACÁ
REDES DE TWENTY ONE PILOTS

Youtube | Instagram | Facebook | Spotify |Tik Tok

 





Peipper y ROZE se unen de nuevo para presentar “Culpable”

Peipper recibe el año con una nueva colaboración junto al dúo ROZE con quienes presenta “Culpable”. Un single que continúa con la historia de su última colaboración Inocente y que sigue el camino para convertirse en un nuevo hit del verano. Disponible en todas las plataformas a partir del jueves 30 de enero a las 19:00hs. 

Peipper, conocido por sus letras profundas y su habilidad para conectar con su audiencia a través de sus emociones, se une nuevamente a ROZE, el dúo de los éxitos para complementarse una vez más de forma natural y única en este nuevo single. 

El single llega con videoclip incluido dirigido por Tomás Redote y logra retratar el concepto veraniego del tema. En el mismo se los ve a Peipper y al dúo de ROZE en una playa con arena, bailando al ritmo de la canción. 

Con la producción de Agus Suarez, esta secuela de Inocente tiene ese sonido fresco y veraniego que logra quedarse en la cabeza de cualquiera que lo escuche. Un estribillo pegadizo con referencias a InocenteCulpable se vuelve el tema que le faltaba a cualquier playlist de verano. 









AGAPORNIS presenta su nuevo single “La Cueva