"El abrazo de la Serpiente" la gran ganadora de
l Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
El filme Colombiano-Argentino-Venezolano "El abrazo de la Serpiente" de Ciro Guerra se llevó el Premio Astor de Oro a la Mejor Película del 30 Festival Internacional de Cine de Mar del PLata, que llega a su fin.

Leonardo Sbaraglia, Sabrina Garciarena junto a Germán Paolosky, Jazmín Stuart, Martín Slipak, Guillermo Francella, entre otras figuras de la escena nacional, se presentaron en la ceremonia que condujo Gabriela Rádice, quien anunció la cifra de más de 120.000 espectadores y celebró la incorporación de 8 pantallas nuevas en esta edición, entre ellas se destacan las 6 salas del complejo Aldrey con la primera sala en toda Latinoamérica con sonido Dolby atmos.
La primera en tomar la palabra fue Lucrecia Cardoso, acompañada por Teresa Parodi y el presidente del Honorable Concejo Deliberante Ariel Ciano (en representación del intendente Gustavo Pulti). La presidenta del INCAA agradeció sobre todo a la ciudad y a los espectadores por recibir el Festival, a todos los organizadores de la muestra y sobre todo a la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner "por llevar adelante las políticas que han permitido este presente para la cultura y el país".


Luego de los discursos pertinentes, llegó el momento para la entrega de un nuevo reconocimiento que comienza a instaurarse en esta edición: el Premio Alfredo Alcón al mejor actor/actriz del año por fuera del Festival. En este caso lo recibió Guillermo Francella por su protagónico en "El Clan" filme de Pablo Trapero y la estatuilla llegó de manos de José Martínez Suárez.
El actor agradeció a las instituciones que le entregaron el premio y dijo: "Es muy movilizante para mi. Alfredo ha sido mi referente y tuve la dicha de compartir con él trabajo y también de ser su amigo. Fue todo inolvidable para mí. Tener esto en la mano es un doble plus, porque es alguien que en toda mi etapa de estudiante tuve como referente y hasta me dio toques humorísticos en mi casa, porque mi padre cuando me despertaba después de mis largas noches de estudio me decía "dale Alcón, levantate a desayunar", recordó y robó sonrisas al público. "Convivir con él fue algo inolvidable", cerró.
La entrega continuó con los siguientes galargones:
-MEJOR ENSAYO CiNEMATOGRAFICO, MEJOR AFICHE y MEJOR TRAILER: Concurso de ensayo Domingo Di Nubila es para Julia Kratje por por su ensayo Saliendo de la caverna de Platón. Ficciones de viaje, nomadismo y retorno. EL Mejor Afiche de películas nacionales de estreno comercial 2015 es para Ignacio Varone, por Camino a la Paz, de Francisco Varone. EL Mejor Trailer de películas nacionales de estreno comercial 2015 es para Emiliano Serra, por Mechita, entre el cielo y la tierra, de Mariano Gerbino.
-ENCUENTRO DE CO-PRODUCCION INTERNACIONAL LOBOLAB. EL JURADO ESTA INTEGRADO POR Rodrigo Teixeira de Brasil, Marion Klotz de Francia y Constanza Arena de Chile. MENCION DE HONOR del jurado al mejor proyecto LOBOLAB: TBC . Segundo premio al mejor proyecto LOBOLAB (la distinción que consiste en un viaje y estadia para el mercado e cine Ventana Sur 2015 que se desarrollara en la ciudad de buenos aires entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre) es para: TBC. Primer premio LOBOLAB 2015 ($ 100.000.-) es: TBC

-PREMIOS ASTOR DE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL: EL JURADO integrado por RICARDO ARONOVICH, ELVIO GANDOLFO, ISAKI LACUESTA, FIORELLA MORETTI y MARCO MÜLLER. Premio Astor al mejor Actor: TODO EL ELENCO MASCULINO DE “EL CLUB” integrado por Alfredo Castro, Roberto Farías, Jaime Vadell y Alejandro Goic. ASTOR DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ: ERICA RIVAS POR “LA LUZ INCIDENTE”. Premio Astor al mejor Guión: GUILLERMO CALDERON, DANIEL VILLALOBOS Y PABLO LARRAIN POR “EL CLUB”. MEJOR DIRECTOR DE LA COMPETENCIA OFICIAL: IVAN OSTROCHOVSKY POR “KOZA”
Finalmente, llegó el momento de entregar el ASTOR DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA DE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL, que fue para “EL ABRAZO DE LA SERPIENTE” DE CIRO GUERRA. Emocionados, recibieron la estatuilla su protagonista Antonio Bolívar, quien llegó directamente desde la selva colombiana al Festival y el productor venezolano Raúl Bravo.
Ayer por la noche, Guillermo Francella también protagonizó otro momento memorable para el Festival: participó de la proyección de "El Clan", en el balneario Hermitage, con cientos de espectadores que coparon las arenas. Aplaudido y escuchado por los presentes, el actor se mostró agradecido y orgulloso de cerrar el ciclo de Cine en la Playa, que fue una de las grandes novedades de esta edición de la muestra cinematográfica.
Como siempre, el cierre de la noche llegó con la foto general de todos los ganadores sobre el escenario.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario