EN UN ACTO QUE SE REALIZARÁ hoy MIÉRCOLES 4 DE MAYO
A LAS 20.30 EN LA SALA VICTORIA OCAMPO DE LA FERIA DEL LIBRO, ARGENTORES PRESENTARÁ UNA COLECCIÓN INTEGRADA POR TRES LIBROS QUE REUNEN LAS OBRAS DE TEATRO ABIERTO CORRESPONDIENTES A LOS AÑOS 1981.1982 Y 1983.
hoy miércoles 4 de mayo a las 20.30 en un acto que tendrá lugar en la Sala Victoria Ocampo -Pabellón blanco, 1º piso- de la Feria del Libro, ubicado en el Predio Ferial de Palermo, ARGENTORES presentará una colección de tres libros que reúnen la obras estrenadas en Teatro Abierto, correspondientes a los años 1981. 1982 y 1983. Entre los autores que participaron de este movimiento de artistas teatrales de Buenos Aires figuran: Aída Bortnik, Roberto Cossa, Osvaldo Dragún, Griselda Gambaro, Carlos Gorostiza, Ricardo Halac, Mauricio Kartún, Ricardo Monti, Eduardo Pavlovsky, Roberto Perinelli, Carlos Somigliana, Bernando Carey, Gerardo Taratuto, Abelardo Castillo, Sergio Cecco, Jorge Boccanera y Oscar Viale, entre muchos otros.
Los encargados de presentar las obras y referirse a las distintas circunstancias en que las mismas fueron realizadas y estrenadas, serán los dramaturgos Roberto “Tito” Cossa, y Beatriz Mosquera, el director Rubens Correa y los actores Marta Bianchi yRaúl Rizzo.
Los prólogos de los libros fueron realizados por: José Pablo Feinmann (1981),Roberto Perinelli (1982) y Eduardo Rovner (1983).

Un dramaturgo como todo artista, es un comunicador. Un emergente de la sociedad. Alguien que relata los hechos que suceden, y les pone magia y poesía. Como dijo Tito Cossa en la apertura de la Feria del Libro del año 2014: los dramaturgos somosautores con capacidades diferentes. Y es así. Movilizaron un país. Contaron los que otros callaron, o no pudieron decir.
Fueron la barricada cultural ante la locura de la dictadura. Gracias por los textos.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario