martes, 1 de abril de 2025

FLORENCIA HANA CILIBERTI ESTRENA SU ÓPERA PRIMA DOCUMENTAL “OTRAS FORMAS, ARTISTAS VISUALES QUE HACEN MÚSICA” EN BAFICI 2025

 




PRODUCIDO POR PRODUCE CRACK, OTRAS FORMAS Y POSTER.

 

 

Producido por Produce Crack, Otras Formas y Poster “Otras Formas: artistas visuales que hacen música” es el nuevo documental dirigido por Florencia HANA Ciliberti. La película cuenta con el apoyo de Ama Amoedo y con el acompañamiento de la Fundación Santander a través del régimen de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires.

En esta ópera prima, el artista recorre las obras musicales provenientes del campo del arte partiendo del primer gesto inaugural de Jorge De la Vega y Federico Manuel Peralta Ramos que, entre el '68 y' 70 fueron los primeros en editar sus canciones con sellos discográficos; hasta la escena contemporánea argentina.

"Sentí estar frente a algo enorme y sin precedentes. Decidí reunir estas piezas, recuperar material del pasado y darles visibilidad, para difundir músicas nuevas y ayudar a la construcción de una escena", aseguró Florencia.

Florencia HANA Ciliberti es música, artista visual y creadora de Otras Formas, el primer sello discográfico que edita exclusivamente la música de artistas visuales. En el 2023, HANA escribió el libro “Otras Formas”, editado por Gourmet Musical donde detalla toda su investigación basada en entrevistas. Éste sirvió de base para realizar el guión del documental. Y de esta manera se ensambla, como la autora misma denomina, “La trilogía Otras formas: el sello discográfico, el libro y el documental”.

Desde la cercanía y el humor, HANA conversa con sus contemporáneos en sus propios talleres. Mediante estos diálogos se construye un relato colectivo sobre la música en el arte visual de Argentina, alternando testimonios, videoclips, performances y material de archivo.

"Descubrirán mucha música: autores de las canciones del grupo Virus, a realizadores de uno de los primeros discos de música electrónica en Argentina, y mucho más”, cuenta la directora.

En el documental participan artistas como Jorge de la Vega, Federico Manuel Peralta Ramos, Roberto Jacoby, Juan Becú, Alfredo Prior, Eduardo Costa, Magdalena Jitrik, Matías Duville, Juan Sorrentino, Nicolás Bacal, Fátima Pecci Carou, Dani Umpi, El Pelele, Lolo & Lauti, Benito Laren, Daiana Rose, Lola Granillo, Lucas Olarte, Vivi Tellas, Ana Gallardo con Las desesperadas por el ritmo: Adriana Bustos, Marcela Astorga, Marina De Caro, Silvana Lacarra, Cristina Schiavi, Elba Bairon, Mónica Millán, entre otras personalidades.

Desde la productora POSTER, creemos que “Otras Formas: artistas visuales que hacen música” es una exploración disruptiva y necesaria para el arte argentino. Este documental no sólo explora momentos clave del pasado, sino que también agrega nuevas capas a la narrativa contemporánea, revelando la influencia subterránea pero poderosa de la música en la vida de muchos artistas visuales. Además, interroga sobre la legitimación del arte a través de las instituciones y plantea despojarse de las etiquetas, lo cual me parece un tema muy clave y actual. Cuenta Lucía Lamboley, productora ejecutiva de POSTER.

El cartel de la película fue creado por Alejandro Ros, que fue además el creador del isotipo de Otras Formas y de las tapas del libro “Otras Formas” y los discos compilados del sello: “Otras Formas. Artistas visuales hacen música”, “Otras Formas vol.2” y “Otras Formas Yungas”.

“Otras Formas: artistas visuales que hacen música” presenta ensayos míticos, cintas no escuchadas, canciones manifiestas, canciones conocidas que no sabes que fueron escritas por artistas visuales y testimonios de una escena que se crea y define así misma y que hasta el momento no ha sido del todo reconocido.

 

FUNCIONES:


MARTES 8 de Abril a las 22:05 Cinépolis Plaza Houssay


VIERNES 11 de Abril a las 18:50 Cinearte Cacodelphia 2 Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150


DOMINGO 13 de Abril a las 15:45 Cinearte Cacodelphia 2 Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150


ENTRADAS A LA VENTA DESDE MIÉRCOLES 26 A LAS 10:00 HS EN https://bafici.org/ SECCIÓN MÚSICA

 

 

Ficha técnica:


• Idea y Dirección: Florencia Ciliberti
• Guión: Florencia Ciliberti, Paulina Bettendorff & Natalia Labaké
Produce Crack
• Producción Ejecutiva: Eduardo Rocca & Florencia Ciliberti
• Coordinación General: Katherine Tokatlian
• Prensa: Marisa Arias
En coproducción con Poster:
• Productores ejecutivos: Mariano Echarri y Lucía Lamboley
• Directora Financiera: Jessica Echarri
Equipo Técnico:
• Montaje: Natalia Labaké
• Asistencia de Edición: Luis Migliavacca & Natalia Landro
• Dirección de Fotografía y Cámara: Julieta Tarraubella & Natalia Labaké
• Cámara Adicional: Sofía Ungar, Danilo Hernández Centeno & Patricia Bova
• Vestuario: María Fernanda Paz
• Sonido Directo: Lionel Seilhan, Aldo Benitez & Virginia Scaro
• Postproducción de Imagen y Color: Daniela Medina Silva
• VFX: Julián Rur
• Postproducción de Sonido y Mezcla: Francisco Polosecki
• Música Extra: Nahuel Lombardo
• Foley Extra: Hernán Puga & Carmen Lavintman
• Estudio de Foley: ZUB Sonido
• Estudio de Mezcla: Sound Rec
• Diseño Gráfico: Sabrina Arriola
• Diseño de Poster: Alejandro Ros
• Subtítulos: Talkbox Subtitling Studio

 


Menciones en redes sociales:

 

En el caso de publicar esta noticia en redes sociales les solicitamos que por favor mencionen a: @_poster, @producecrack, @otras.formas y @fundacion_santander_ar para replicar el contenido.

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario