Dice KOMO YAMARTE “Parte de esta nueva propuesta es juntar universos, que en el pensamiento convencional son difíciles de unir. Así buscamos un diferencial y convocamos al gran Chowy Fernández para que haga su magia en una sección de la canción que resulta ser bastante ‘deforme’ en cuanto a lo musical. Esta era la canción más incómoda que podíamos ofrecerle, pero Chowy es un fuera de serie, no solo un gran músico sino una buena persona; le pasamos la canción y literalmente a los cinco minutos ya la estaba grabando, avisando que ya tenía armado el solo. Ese pasaje de guitarra que van a poder disfrutar, es 100% creatividad de Chowy; la realidad es que cuando invitás a un músico con una identidad tan marcada, el chiste es aprovechar esa esencia. Las armonías deformes y el sonido general de la canción no es menor, ya que como siempre buscamos ir un poco más allá en las texturas que la componen. Partimos de una premisa básica para armar el diseño sonoro: que siempre tiene que haber algo que esté deliberadamente mal. No somos complacientes, por eso quien la escuche tiene que saber que no es milanesa con pure… Es un unicornio azul”
‘Tu pánico (feat. Chowy Fernández)’ está disponible desde 14 de marzo en todas las plataformas digitales. Es el primero de una saga de cortes de difusión que se editarán a lo largo del año, como preludio de su primer álbum (LP) que verá la luz en este año 2025.
ACERCA DE ‘KOMO YAMARTE’
PH Dara Ferro @daraferro_ph
Matias Leanza Montes en voz y bajo, Eduardo Palange en guitarra y coros y Nicolas Paladino en batería, formaron Komo Yamarte un 27 de agosto de 2019 en la zona Oeste de la Pcia de Buenos Aires. Este proyecto rompió las estructuras clásicas del rock pop argentino, creando un nuevo género, el pop pesado.
En tanto, el nombre de la banda proviene de una pregunta que mutó de ¿Cómo llamarte? a “Komo Yamarte”, para darle un carácter conceptual e irónico a la falta de certezas cuando de hacer arte se trata, y mucho más cuando busca ser llevado a un nivel profesional.
Sin ataduras hacen uso libre del formato canción, dando vuelo creativo a todo tipo de estructuras simples o complejas. Con fuertes influencias de los mayores referentes de la música nacional e internacional, como Gustavo Cerati, Muse, Luis Alberto Spinetta, Mutemath y Justice entre otros
En su corto pero intenso historial editaron dos EPs “Tercera Persona” (2021) y “Para no espantarte” (2022). El año pasado sacaron el single “Predecirle”, pero la consagración sonora y visual llegaría con los ulteriores cortes y videoclips “Bla” y “Quizás tal vez” (2023/2024); elevando el nivel profesional de la banda. Los videos conceptuales y de alta calidad de producción, superan ya las 40mil visualizaciones entre los dos. Cabe destacar el trabajo artístico del joven equipo de Dirección y Producción de los clips, encabezado por Thiago Leanza Montes, Pio Martínez y Agustina Amenta.
“No se para” fue el último single editado el año pasado, que coronó un excepcional 2024. En tanto, la banda que se caracteriza por sus videos disruptivos, ya se encuentra trabajando en su nuevo video clip, una absoluta jugada estética, que conformará además su primer álbum, a editarse antes de fin de año.
Instagram https://www.instagram.com/komoyamarte/
TikTok Komo Yamarte (@komo_yamarte) | TikTok
YouTube Komo Yamarte - YouTube
Spotify https://open.spotify.com/playlist/5QdfYBJg79Qg07FqRPf5lI?si=ebdff4d291134738
------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios.:
Publicar un comentario