domingo, 27 de abril de 2025

Se anunciaron las nominaciones a los Premios Gardel 2025

 


La ceremonia, organizada por CAPIF, se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo. Pronto se darán a conocer más detalles

 

Por el Álbum del Año compiten Milo J (“166”), Dillom (“Por cesárea”), CA7RIEL & Paco Amoroso (“Baño María”), Charly García (“La lógica del escorpión”) y Trueno (“El último baile”).

En Canción del Año, en tanto, los artistas que buscarán llevarse la estatuilla son María Becerra (“IMÁN (Two Of Us)”), Nicki Nicole (“Ojos verdes”), Luck Ra y KHEA (“Hola perdida”), Bizarrap y Luck Ra (“Luck Ra: Bzrp Music Sessions. Vol. 61”), Milo J (“3 pecados después”), Lali (“Fanático”), Dillom (“Cirugía”), Airbag (“Verte de cerca”), Trueno (“Real gangsta love”), Yami Safdie y Lasso (“En otra vida”) y Luciano Pereyra (“Mi primer amor”).

 


CAPIF, la Cámara que agrupa a los sellos discográficos de la Argentina, anunció hoy el listado completo de los artistas nominados en las 51 categorías a los Premios Gardel 2025.

 

Fue un anuncio a través de las redes sociales del Premio (@premiosgardel en Instagram), en el que cada categoría fue publicada con un breve video que puede verse en el feed de la cuenta oficial.

 

Continuando con la tendencia de los últimos años, los artistas jóvenes que lideran géneros como el Urbano, el Pop Urbano y la mayoría de las colaboraciones, son quienes más nominaciones ostentan en esta nueva edición del consagrado galardón.

Se destaca la absoluta presencia de artistas mujeres en la categoría “Mejor Nuevo Artista”, estando nominadas Olivia Wald, Dum Chica, Juana Rozas, Margarita y el grupo de K-Pop K4OS. 

 

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo; Capif anunciará muy pronto el lugar, los artistas que protagonizarán los musicales de la gala, conductores y señal a través de la cual será transmitido el show.

 

“Para CAPIF los Premios Gardel celebran el arte y la pasión de la música argentina, son un faro de reconocimiento que contribuye a visibilizar el increíble talento de nuestros artistas. En un momento desafiante para la industria musical, CAPIF asume con convicción el compromiso de proteger las obras de los creadores y garantizar que su magia continúe emocionando al público. Los Premios Gardel no sólo homenajean la creatividad y la autenticidad, sino que también son una sinfonía de voces, sonidos y emociones que reflejan la riqueza cultural de Argentina. En este nuevo contexto de transformación en lo artístico y con nuevas regulaciones de la propiedad intelectual, el Premio se vuelve un puente que conecta a los artistas con sus audiencias, destacando la pasión y el esfuerzo que dedican a cada composición, cada interpretación , cada nota” dijo Diego Zapico, Presidente de CAPIF

###

PR & COMUNICACIÓN
Leandro Ceruti

jueves, 24 de abril de 2025

Kingston lanza unidad SSD Gen5 de clase empresarial para centros de datos

 



 

 

  • U.2 para cargas de trabajo y aplicaciones de servidor
  • Rendimiento PCIe 5.0 NVMe

 


 –Kingston Technology Company, líder mundial en productos de memoria y soluciones, anuncia su nueva unidad SSD DC3000ME PCIe 5.0 NVMe U.2 para centros de datos y aplicaciones de servidor.


                La SSD DC3000ME U.2 de clase empresarial incorpora una interfaz PCIe 5.0 NVMe de alta velocidad y memoria NAND 3D eTLC, además de ser retrocompatible con servidores y placas PCIe 4.0. Ideal para una amplia gama de aplicaciones de servidor, como IA, HPC, OLTP, servicios en la nube y edge computing, el DC3000ME está diseñado para cumplir con estrictos requisitos de calidad de servicio (QoS), garantizar la consistencia de E/S y una baja latencia. Además, ofrece máxima seguridad de datos y protección contra cortes de energía repentinos.

 

“DC3000ME se diseñó para ofrecer un rendimiento de vanguardia y garantizar un rendimiento de E/S aleatorio predecible, así como latencias predecibles en una amplia variedad de cargas de trabajo de servidor”, dijo Cameron Crandall, gerente del negocio de unidades SSD empresariales en Kingston. “Se trata de un criterio de diseño clave para servidores NVMe Gen4 y Gen5 en el que pueden confiar los integradores de sistemas, los centros de datos de hiperescala y los proveedores de servicios en la nube”.

DC3000ME está disponible en capacidades de 3.84 TB, 7.68 TB y 15.36 TB1 y cuenta con cinco años de garantía, soporte técnico gratuito y la legendaria fiabilidad de Kingston. Para más información, visite https://www.kingston.com/latam


 

Características y especificaciones de la SSD DC3000ME PCIe 5.0 NVMe U.2

·         Rendimiento empresarial PCIe 5.0: Ofrece consistencia de E/S y baja latencia con velocidades sostenidas de hasta 14,000 MB/s de lectura y 2,800,000 de lectura IOPS2.

·         Almacenamiento y eficiencia óptimos: Opciones de alta capacidad que proporcionan un equilibrio excepcional de E/S consistente y rendimiento ultra alto. Optimizado para manejar una amplia variedad de cargas de trabajo de servidor de manera eficiente.

  • Protección integrada contra pérdida de energía (PLP, por sus siglas en inglés): Protección de clase empresarial para reducir la posibilidad de pérdida o corrupción de datos por fallas de energía inesperadas, incluyendo gestión fuera de banda NVMe-M 1.2b, protección de datos de extremo a extremo y TCG Opal 2.0.
  • Cifrado AES de 256 bits: Proteja los datos confidenciales con el cifrado AES de 256 bits basado en hardware y TCG Opal 2.0.
  • Factor de forma: U.2, 2.5 pulgadas x 15 mm
  • Interfaz: PCIe NVMe Gen5 x4, un solo puerto (retrocompatible con Gen4)
  • Capacidades1: 3.84 TB, 7.68 TB, 15.36 TB
  • NAND: 3D eTLC
  • Lectura/escritura secuencial2:
    • 3.84 TB: 14,000 MB/s / 5,800 MB/s
    • 7.68 TB: 14,000 MB/s / 10,000 MB/s
    • 15.36 TB: 14,000 MB/s / 9,700 MB/s
  • Lectura/escritura 4k aleatoria (IOPS)2:
    • 3.84 TB: 2,700,000 / 300,000
    • 7.68 TB: 2,800,000 / 500,000
    • 15.36 TB: 2,700,000 / 400,000
  • Latencia en QoS2,3,4:

99% - Lectura/escritura: <10 µs / < 70 µs

  • Nivelado estático y dinámico de desgaste: 
  • Protección contra pérdida de energía (Power Caps): 
  • Cifrado:

Sí - TCG Opal 2.0, cifrado AES de 256 bits

  • Soporte para gestión de espacios de nombre:

Sí – Admite 128 espacios de nombre

  • Diagnóstico empresarial:

Telemetría, desgaste de materiales, temperatura, estado, etc.

  • Resistencia (TBW/DWPD)5:
    • 3.84 TB: 7,008 TB, 1 DWPD (5 años)
    • 7.68 TB: 14,016 TB, 1 DWPD (5 años)
    • 15.36 TB: 28,032 TB, 1 DWPD (5 años)
  • Consumo energético:
    • Reposo: 8 W
    • Lectura máx.: 8.2 W
    • Escritura máx.: 24 W
  • Temperatura operativa: 0°C ~ 70°C
  • Dimensiones: 100.50 mm x 69.8 mm x 14.8 mm
  • Peso:
    • 3.84 TB: 146.2 g
    • 7.68 TB: 151.3 g
    • 15.36 TB: 152.3 g
  • Vibración fuera de operación: 10 G pico (10–1000 Hz)
  • MTBF: 2 millones de horas
  • Garantía/soporte6Cinco años de garantía limitada con soporte técnico gratuito

 

1 Parte de la capacidad indicada en un dispositivo de almacenamiento Flash se utiliza para formatear y otras funciones, de modo que no está disponible para el almacenamiento de datos. Por lo tanto, la capacidad real disponible para el almacenamiento de datos es menor que la indicada en los productos. Para más información, consulte la Guía de memoria Flash de Kingston en kingston.com/flashguide.

2 Medición del rendimiento según la especificación SNIA Solid State Storage Performance Test Specification Enterprise v1.1; caché de escritura de la unidad activada; estado de alimentación NVMe 0; cargas de trabajo secuenciales medidas utilizando FIO con una profundidad de cola de 32; cargas de trabajo de lectura aleatoria utilizando FIO con una profundidad de cola de 128 basada en un tamaño de sector de 4K; cargas de trabajo de escritura aleatoria medidas utilizando FIO con una profundidad de cola de 128. Valores de latencia medidos con cargas de trabajo aleatorias utilizando FIO, transferencias de 4KB, profundidad de cola = 1.

3 Las mediciones se toman una vez que la carga de trabajo haya alcanzado un estado sostenido, incluyendo todas las actividades de fondo requeridas para la operación normal y la confiabilidad de los datos.

4 Basado en la capacidad de 15.36 TB.

5 El total de bytes escritos (TBW) y las unidades escritas por día (DWPD) se derivan de la carga de trabajo empresarial JEDEC (JESD219A).

6 Garantía limitada basada en 5 años o cuando el uso de un SSD NVME según lo indicado por la implementación de Kingston sobre la variable de estado “Porcentaje de uso" alcanza o excede un valor normalizado de cien (100) como lo indica el Kingston SSD Manager. Para las SSDs NVMe, un nuevo producto no utilizado mostrará un valor de Porcentaje de uso 0, mientras que un producto que alcance su límite de garantía mostrará un valor de Porcentaje de uso mayor o igual a cien (100).

 

martes, 22 de abril de 2025

LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN® ANUNCIA QUE LA 26.A ENTREGA ANUAL DEL LATIN GRAMMY®

 


SE REALIZARÁ EL 13 DE NOVIEMBRE

Los Latin GRAMMYs® se transmitirán en vivo desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas a través de Univision; eventos adicionales de la Semana Latin GRAMMY® se llevarán a cabo en la ciudad


Las nominaciones serán anunciadas el miércoles, 17 de septiembre, y transmitidas a través de los canales de redes sociales de La Academia Latina

La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que la 26.a entrega anual del Latin GRAMMY® se llevará a cabo el jueves, 13 de Noviembre de 2025, en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Esta es la 15a vez que la ceremonia se realizará en la ciudad, reuniendo a creadores de música de todo el mundo para una inolvidable Semana Latin GRAMMY®, que dará paso a La Noche Más Importante de la Música Latina®.


“Nos enorgullece llevar nuevamente la pasión y creatividad de la música latina a Las Vegas”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “La ciudad ha recibido a los Latin GRAMMYs® a lo largo de los años, y esperamos vivir otra gran Semana Latin GRAMMY celebrando la música latina y a sus creadores”.


La transmisión, de tres horas de duración, será producida por Televisa Univision, la compañía líder en contenido en español del mundo, y será transmitida a través de las plataformas de Televisa Univision en Estados Unidos, a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Central), después de la antesala de una hora de duración, comenzando a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Central).


“Como el hogar de la música latina, estamos emocionados de presentar una cobertura sin precedentes de la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY a nuestra audiencia”, dijo Ignacio Meyer, presidente de Univision Networks Group en TelevisaUnivision. “Esta noche icónica expondrá el extraordinario talento en la música latina, mientras destaca a los artistas visionarios, creadores e historias que están moldeando la cultura en Estados Unidos y alrededor del mundo”.


Además, los eventos de la Semana Latin GRAMMY se realizarán por toda la ciudad, incluyendo la Ceremonia de los Premios Especiales, Leading Ladies of Entertainment, Latin GRAMMY En Las

Escuelas, la Recepción de Nominados, el Best New Artist Showcase, la Gala de la Persona del Año y la Premiere, antes de la transmisión. Más detalles de los eventos serán anunciados en los próximos meses.


Fechas adicionales para el Proceso de Premiación de este año, en preparación para La Noche Más Importante de la Música Latina, incluyen:

 

 

- 28 de julio al 8 de agosto de 2025: Primera ronda de votación

- 17 de septiembre de 2025: Anuncio de nominaciones

- 1 de octubre al 13 de octubre de 2025: Ronda final de votación

 

 

 

 

Para más información sobre el actual calendario de premiación visite: https://www.latingrammy.com/premiacion/calendario

 

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación, LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), X (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs), y únase a la conversación usando nuestro hashtag oficial #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales.

 

###

 

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina®, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.


ACERCA DE TELEVISAUNIVISION:

TelevisaUnivision es la compañía líder de medios en español en el mundo. Impulsada por la biblioteca más grande de contenido propio en español y una alta capacidad de producción, TelevisaUnivision es el productor más grande de contenido para las verticales de noticias, deportes y entretenimiento. Este contenido original es lo que impulsa las plataformas de TelevisaUnivision, que incluyen las cadenas de televisión líderes Univision, Las Estrellas, Canal 5, y UniMás, y un portafolio de 38 canales de televisión paga, que incluyen TUDN, Galavisión, Distrito Comedia, y TL Novelas. La compañía además opera el estudio de producción cinematográfica líder en México, Videocine, y posee y administra las plataformas más grandes de audio en español en Estados Unidos en 35 estaciones y la plataforma digital Uforia. TelevisaUnivision también es propietaria de ViX, el servicio de streaming en español más grande del mundo. Para más información, por favor visita televisaunivision.com.

PR Cono Sur para La Academia Latina de la Grabación
Leandro Ceruti

lunes, 21 de abril de 2025

ERNESTINA PRESENTA SU NUEVO SINGLE “JULIETA”

 



CARLA CECCHE Presenta 7 MARES

 




Domingo 4 de Mayo - 20hs.

Pista Urbana - Chacabuco 874 - San Telmo


Un proyecto artístico, poético y musical que propone revalorizar la canción de autxr y la nueva poesía como un mascarón de proa que atraviesa los mares.


Entradas:

https://publico.alternativateatral.com/entradas94771-carla-cecche-presenta-7-mares?o=14

 

Carla Cecche presenta “7 MARES”, un EP donde 7 canciones y 7 videos guían una aventura poética por los mares. Los músicos que la acompañan son en su mayoría autores de las canciones de este trabajo:

 

 Ana Larrubia, (guitarra) Soledad Mársico (compositora, poeta), Manu Navarro (guitarra), Mariano Botto, (guitarra), Miguel López (bandoneón)

Kawole Kataoka (voz y caja desde Monte Rokko, Kobe, Japón).

 

Dicen que, de forma metafórica el mar, símbolo de caos y de misterio, se convierte así en el lugar de origen de la luz y el orden, 

según los designios del Universo o de Dios.

Un mascarón de proa, de la artista plástica peruana Rosamar Corcuera, como musa inspiradora, conduce, impulsa y da vida desde el comienzo al trayecto artístico de 7 MARES.

El mascarón de proa, que siempre suele ser una mujer, tiene una mirada más allá del horizonte. Guía el camino porque ya recorrió todos los mares, y sabe lo que está por venir¨, cuenta la artista en su documental ¨Prófugos del mar¨, acercando así la idea de titular 7 mares al proyecto.

De la misma forma, es la canción la que guía y muestra el camino, tan solo resta confiar.

En Pista Urbana los 7 mares, y otras canciones, serán interpretadas por Carla Cecche con cada uno de los músicos que participaron.

Además, esa noche, el artista/ilustrador Pablo Fernández realizará dibujos en vivo.



 

Las canciones quedaron plasmadas en un registro fílmico y fueron compartidas durante 7 domingos consecutivos, antes de su 

primera presentación en vivo.

👉 Videos:  En el Canal de Youtube de Carla Cecche. https://www.youtube.com/@carlacecche/videos

 



Me gusta percibir el entusiasmo, esa chispa de pasión que compartimos con cada une y que podemos sumarla para encauzar esta idea – Carla Cecche.






Lista de temas:

1.         Volver a volver – Gabo Ferro

2.         Se nace por amor – Letra: Horacio Peñalva y Música: Manu Navarro

3.         Artesanas – Letra: Silvia Manzini y Música: Ana Larrubia

4.         Pasajeros – Letra: Osvaldo Padrevechi y Música: Mariano Botto

5.         Baguala de la esperanza – Atahualpa Yupanqui

6.         La noche adentro – Miguel López

7.         Al otro lado del miedo, de Soledad Mársico Barabini

8.         Poema – Contatto inmediato – Arnaldo Antunes

 

 

Sobre algunas canciones:

La sensación que tuve, desde que empezó a latir la idea de 7 Mares, es que aparecen las personas, canciones y lugares, de una manera fluida, liviana, y yo sólo les abro paso.

Hemos elegido rinconcitos en el patio de la Peña @del.michi, también en el jardín, para filmar los videos, junto a @hazproduccionesmusicales en cuestiones técnicas del sonido y en imagen trabajó @nico_stefanazzi.

 

¨Frío / Hace tanto frío / Que no puedo más que arder” así comienza Volver a volver. Elijo cantarla sola, acompañándome con la guitarra. Me gusta tomar este desafío, en solitario, porque siento que la canción refleja el momento de crecimiento personal que estoy transitando. A veces, ese camino es solitario y así quisiera interpretarla.

 

Otro de los 7 Mares, Baguala de mi esperanza, lo comparto con @kawole_utautau, mi hermana japonesa. Ella enseña canto con caja en Japón, y lo transmite con mucho compromiso y pasión.

La conocimos en la primera gira por su país con el dúo El balcón.

Ella se acercó sonriente a saludarnos y algunas frases llenas de miradas y gestos nos ayudaron a encontrarnos. Luego compartiríamos todos los conciertos de la segunda gira con ella y su grupo Preto Plato. Nos llamamos hermanas porque sentimos una conexión que va más allá del idioma y la distancia. Así grabó con sus alumnas, un grupo de mujeres japonesas con sus cajas cantando juntas el tema de Atahualpa, canción que conocí gracias a @santaires.grupo, en la cálida voz de @marioangeleri.

 

🍀 Video- Baguala de la esperanza: https://youtu.be/jXI_dZntaAc?si=12_6OpTrZGFwapjv  


 


BIO CARLA CECCHE:


Nacida en Béccar, Buenos Aires, se formó en Canto lírico en el Conservatorio Juan José Castro. En comedia musical en la Escuela de Julio Bocca y con maestras particulares como Patricia Beliéres y actualmente: Soledad Mársico.

Integra desde 2009 a la fecha, el Dúo El Balcón junto al guitarrista y compositor Mariano Botto. con quien lleva editados 3 discos de manera independiente. 

Su último trabajo discográfico, “Parece”, 2022, en su mayoría de composiciones propias, fue presentado en grupo, sumando percusión y contrabajo.

Sus canciones fueron compartidas en numerosas giras nacionales e internacionales, incluyendo Europa y Japón.

Cantó con la Orquesta de Tango de Buenos Aires, presentando el vals “Luces de inocencia”, ganador del Certamen Hugo del Carril 2010 en mejor composición de letra y música.

7 Mares, proyecto audiovisual, es su primer trabajo como solista. Interpreta en él composiciones de Manu Navarro, Ana Larrubia, Sole Mársico, Mariano Botto, Miguel López, Atahualpa Yupanqui junto a Kawole Kataoka y Gabo Ferro.

 

Instagram: https://www.instagram.com/carla_cecche/

Facebook: https://www.facebook.com/carla.cecchetto.1

Youtube. https://www.youtube.com/@carlacecche

 





image