|
|
|
Domingo 4 de Mayo - 20hs.
Pista Urbana - Chacabuco 874 - San Telmo
Un proyecto artístico, poético y musical que propone revalorizar la canción de autxr y la nueva poesía como un mascarón de proa que atraviesa los mares.
Entradas:
https://publico.alternativateatral.com/entradas94771-carla-cecche-presenta-7-mares?o=14
Carla Cecche presenta “7 MARES”, un EP donde 7 canciones y 7 videos guían una aventura poética por los mares. Los músicos que la acompañan son en su mayoría autores de las canciones de este trabajo:
Ana Larrubia, (guitarra) Soledad Mársico (compositora, poeta), Manu Navarro (guitarra), Mariano Botto, (guitarra), Miguel López (bandoneón)
y Kawole Kataoka (voz y caja desde Monte Rokko, Kobe, Japón).
Dicen que, de forma metafórica el mar, símbolo de caos y de misterio, se convierte así en el lugar de origen de la luz y el orden,
según los designios del Universo o de Dios.
Un mascarón de proa, de la artista plástica peruana Rosamar Corcuera, como musa inspiradora, conduce, impulsa y da vida desde el comienzo al trayecto artístico de 7 MARES.
“El mascarón de proa, que siempre suele ser una mujer, tiene una mirada más allá del horizonte. Guía el camino porque ya recorrió todos los mares, y sabe lo que está por venir¨, cuenta la artista en su documental ¨Prófugos del mar¨, acercando así la idea de titular 7 mares al proyecto.
De la misma forma, es la canción la que guía y muestra el camino, tan solo resta confiar.
En Pista Urbana los 7 mares, y otras canciones, serán interpretadas por Carla Cecche con cada uno de los músicos que participaron.
Además, esa noche, el artista/ilustrador Pablo Fernández realizará dibujos en vivo.
Las canciones quedaron plasmadas en un registro fílmico y fueron compartidas durante 7 domingos consecutivos, antes de su
primera presentación en vivo.
👉 Videos: En el Canal de Youtube de Carla Cecche. https://www.youtube.com/@carlacecche/videos
Me gusta percibir el entusiasmo, esa chispa de pasión que compartimos con cada une y que podemos sumarla para encauzar esta idea – Carla Cecche.
Lista de temas:
1. Volver a volver – Gabo Ferro
2. Se nace por amor – Letra: Horacio Peñalva y Música: Manu Navarro
3. Artesanas – Letra: Silvia Manzini y Música: Ana Larrubia
4. Pasajeros – Letra: Osvaldo Padrevechi y Música: Mariano Botto
5. Baguala de la esperanza – Atahualpa Yupanqui
6. La noche adentro – Miguel López
7. Al otro lado del miedo, de Soledad Mársico Barabini
8. Poema – Contatto inmediato – Arnaldo Antunes
Sobre algunas canciones:
La sensación que tuve, desde que empezó a latir la idea de 7 Mares, es que aparecen las personas, canciones y lugares, de una manera fluida, liviana, y yo sólo les abro paso.
Hemos elegido rinconcitos en el patio de la Peña @del.michi, también en el jardín, para filmar los videos, junto a @hazproduccionesmusicales en cuestiones técnicas del sonido y en imagen trabajó @nico_stefanazzi.
¨Frío / Hace tanto frío / Que no puedo más que arder” así comienza Volver a volver. Elijo cantarla sola, acompañándome con la guitarra. Me gusta tomar este desafío, en solitario, porque siento que la canción refleja el momento de crecimiento personal que estoy transitando. A veces, ese camino es solitario y así quisiera interpretarla.
Otro de los 7 Mares, Baguala de mi esperanza, lo comparto con @kawole_utautau, mi hermana japonesa. Ella enseña canto con caja en Japón, y lo transmite con mucho compromiso y pasión.
La conocimos en la primera gira por su país con el dúo El balcón.
Ella se acercó sonriente a saludarnos y algunas frases llenas de miradas y gestos nos ayudaron a encontrarnos. Luego compartiríamos todos los conciertos de la segunda gira con ella y su grupo Preto Plato. Nos llamamos hermanas porque sentimos una conexión que va más allá del idioma y la distancia. Así grabó con sus alumnas, un grupo de mujeres japonesas con sus cajas cantando juntas el tema de Atahualpa, canción que conocí gracias a @santaires.grupo, en la cálida voz de @marioangeleri.
🍀 Video- Baguala de la esperanza: https://youtu.be/jXI_dZntaAc?si=12_6OpTrZGFwapjv
BIO CARLA CECCHE:
Nacida en Béccar, Buenos Aires, se formó en Canto lírico en el Conservatorio Juan José Castro. En comedia musical en la Escuela de Julio Bocca y con maestras particulares como Patricia Beliéres y actualmente: Soledad Mársico.
Integra desde 2009 a la fecha, el Dúo El Balcón junto al guitarrista y compositor Mariano Botto. con quien lleva editados 3 discos de manera independiente.
Su último trabajo discográfico, “Parece”, 2022, en su mayoría de composiciones propias, fue presentado en grupo, sumando percusión y contrabajo.
Sus canciones fueron compartidas en numerosas giras nacionales e internacionales, incluyendo Europa y Japón.
Cantó con la Orquesta de Tango de Buenos Aires, presentando el vals “Luces de inocencia”, ganador del Certamen Hugo del Carril 2010 en mejor composición de letra y música.
7 Mares, proyecto audiovisual, es su primer trabajo como solista. Interpreta en él composiciones de Manu Navarro, Ana Larrubia, Sole Mársico, Mariano Botto, Miguel López, Atahualpa Yupanqui junto a Kawole Kataoka y Gabo Ferro.
Instagram: https://www.instagram.com/carla_cecche/
Facebook: https://www.facebook.com/carla.cecchetto.1
Youtube. https://www.youtube.com/@carlacecche