martes, 22 de abril de 2025

LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN® ANUNCIA QUE LA 26.A ENTREGA ANUAL DEL LATIN GRAMMY®

 


SE REALIZARÁ EL 13 DE NOVIEMBRE

Los Latin GRAMMYs® se transmitirán en vivo desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas a través de Univision; eventos adicionales de la Semana Latin GRAMMY® se llevarán a cabo en la ciudad


Las nominaciones serán anunciadas el miércoles, 17 de septiembre, y transmitidas a través de los canales de redes sociales de La Academia Latina

La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy que la 26.a entrega anual del Latin GRAMMY® se llevará a cabo el jueves, 13 de Noviembre de 2025, en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Esta es la 15a vez que la ceremonia se realizará en la ciudad, reuniendo a creadores de música de todo el mundo para una inolvidable Semana Latin GRAMMY®, que dará paso a La Noche Más Importante de la Música Latina®.


“Nos enorgullece llevar nuevamente la pasión y creatividad de la música latina a Las Vegas”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “La ciudad ha recibido a los Latin GRAMMYs® a lo largo de los años, y esperamos vivir otra gran Semana Latin GRAMMY celebrando la música latina y a sus creadores”.


La transmisión, de tres horas de duración, será producida por Televisa Univision, la compañía líder en contenido en español del mundo, y será transmitida a través de las plataformas de Televisa Univision en Estados Unidos, a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Central), después de la antesala de una hora de duración, comenzando a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Central).


“Como el hogar de la música latina, estamos emocionados de presentar una cobertura sin precedentes de la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY a nuestra audiencia”, dijo Ignacio Meyer, presidente de Univision Networks Group en TelevisaUnivision. “Esta noche icónica expondrá el extraordinario talento en la música latina, mientras destaca a los artistas visionarios, creadores e historias que están moldeando la cultura en Estados Unidos y alrededor del mundo”.


Además, los eventos de la Semana Latin GRAMMY se realizarán por toda la ciudad, incluyendo la Ceremonia de los Premios Especiales, Leading Ladies of Entertainment, Latin GRAMMY En Las

Escuelas, la Recepción de Nominados, el Best New Artist Showcase, la Gala de la Persona del Año y la Premiere, antes de la transmisión. Más detalles de los eventos serán anunciados en los próximos meses.


Fechas adicionales para el Proceso de Premiación de este año, en preparación para La Noche Más Importante de la Música Latina, incluyen:

 

 

- 28 de julio al 8 de agosto de 2025: Primera ronda de votación

- 17 de septiembre de 2025: Anuncio de nominaciones

- 1 de octubre al 13 de octubre de 2025: Ronda final de votación

 

 

 

 

Para más información sobre el actual calendario de premiación visite: https://www.latingrammy.com/premiacion/calendario

 

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación, LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), X (@LatinGRAMMYs) o Instagram (@LatinGRAMMYs), y únase a la conversación usando nuestro hashtag oficial #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales.

 

###

 

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina®, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.


ACERCA DE TELEVISAUNIVISION:

TelevisaUnivision es la compañía líder de medios en español en el mundo. Impulsada por la biblioteca más grande de contenido propio en español y una alta capacidad de producción, TelevisaUnivision es el productor más grande de contenido para las verticales de noticias, deportes y entretenimiento. Este contenido original es lo que impulsa las plataformas de TelevisaUnivision, que incluyen las cadenas de televisión líderes Univision, Las Estrellas, Canal 5, y UniMás, y un portafolio de 38 canales de televisión paga, que incluyen TUDN, Galavisión, Distrito Comedia, y TL Novelas. La compañía además opera el estudio de producción cinematográfica líder en México, Videocine, y posee y administra las plataformas más grandes de audio en español en Estados Unidos en 35 estaciones y la plataforma digital Uforia. TelevisaUnivision también es propietaria de ViX, el servicio de streaming en español más grande del mundo. Para más información, por favor visita televisaunivision.com.

PR Cono Sur para La Academia Latina de la Grabación
Leandro Ceruti

lunes, 21 de abril de 2025

ERNESTINA PRESENTA SU NUEVO SINGLE “JULIETA”

 



CARLA CECCHE Presenta 7 MARES

 




Domingo 4 de Mayo - 20hs.

Pista Urbana - Chacabuco 874 - San Telmo


Un proyecto artístico, poético y musical que propone revalorizar la canción de autxr y la nueva poesía como un mascarón de proa que atraviesa los mares.


Entradas:

https://publico.alternativateatral.com/entradas94771-carla-cecche-presenta-7-mares?o=14

 

Carla Cecche presenta “7 MARES”, un EP donde 7 canciones y 7 videos guían una aventura poética por los mares. Los músicos que la acompañan son en su mayoría autores de las canciones de este trabajo:

 

 Ana Larrubia, (guitarra) Soledad Mársico (compositora, poeta), Manu Navarro (guitarra), Mariano Botto, (guitarra), Miguel López (bandoneón)

Kawole Kataoka (voz y caja desde Monte Rokko, Kobe, Japón).

 

Dicen que, de forma metafórica el mar, símbolo de caos y de misterio, se convierte así en el lugar de origen de la luz y el orden, 

según los designios del Universo o de Dios.

Un mascarón de proa, de la artista plástica peruana Rosamar Corcuera, como musa inspiradora, conduce, impulsa y da vida desde el comienzo al trayecto artístico de 7 MARES.

El mascarón de proa, que siempre suele ser una mujer, tiene una mirada más allá del horizonte. Guía el camino porque ya recorrió todos los mares, y sabe lo que está por venir¨, cuenta la artista en su documental ¨Prófugos del mar¨, acercando así la idea de titular 7 mares al proyecto.

De la misma forma, es la canción la que guía y muestra el camino, tan solo resta confiar.

En Pista Urbana los 7 mares, y otras canciones, serán interpretadas por Carla Cecche con cada uno de los músicos que participaron.

Además, esa noche, el artista/ilustrador Pablo Fernández realizará dibujos en vivo.



 

Las canciones quedaron plasmadas en un registro fílmico y fueron compartidas durante 7 domingos consecutivos, antes de su 

primera presentación en vivo.

👉 Videos:  En el Canal de Youtube de Carla Cecche. https://www.youtube.com/@carlacecche/videos

 



Me gusta percibir el entusiasmo, esa chispa de pasión que compartimos con cada une y que podemos sumarla para encauzar esta idea – Carla Cecche.






Lista de temas:

1.         Volver a volver – Gabo Ferro

2.         Se nace por amor – Letra: Horacio Peñalva y Música: Manu Navarro

3.         Artesanas – Letra: Silvia Manzini y Música: Ana Larrubia

4.         Pasajeros – Letra: Osvaldo Padrevechi y Música: Mariano Botto

5.         Baguala de la esperanza – Atahualpa Yupanqui

6.         La noche adentro – Miguel López

7.         Al otro lado del miedo, de Soledad Mársico Barabini

8.         Poema – Contatto inmediato – Arnaldo Antunes

 

 

Sobre algunas canciones:

La sensación que tuve, desde que empezó a latir la idea de 7 Mares, es que aparecen las personas, canciones y lugares, de una manera fluida, liviana, y yo sólo les abro paso.

Hemos elegido rinconcitos en el patio de la Peña @del.michi, también en el jardín, para filmar los videos, junto a @hazproduccionesmusicales en cuestiones técnicas del sonido y en imagen trabajó @nico_stefanazzi.

 

¨Frío / Hace tanto frío / Que no puedo más que arder” así comienza Volver a volver. Elijo cantarla sola, acompañándome con la guitarra. Me gusta tomar este desafío, en solitario, porque siento que la canción refleja el momento de crecimiento personal que estoy transitando. A veces, ese camino es solitario y así quisiera interpretarla.

 

Otro de los 7 Mares, Baguala de mi esperanza, lo comparto con @kawole_utautau, mi hermana japonesa. Ella enseña canto con caja en Japón, y lo transmite con mucho compromiso y pasión.

La conocimos en la primera gira por su país con el dúo El balcón.

Ella se acercó sonriente a saludarnos y algunas frases llenas de miradas y gestos nos ayudaron a encontrarnos. Luego compartiríamos todos los conciertos de la segunda gira con ella y su grupo Preto Plato. Nos llamamos hermanas porque sentimos una conexión que va más allá del idioma y la distancia. Así grabó con sus alumnas, un grupo de mujeres japonesas con sus cajas cantando juntas el tema de Atahualpa, canción que conocí gracias a @santaires.grupo, en la cálida voz de @marioangeleri.

 

🍀 Video- Baguala de la esperanza: https://youtu.be/jXI_dZntaAc?si=12_6OpTrZGFwapjv  


 


BIO CARLA CECCHE:


Nacida en Béccar, Buenos Aires, se formó en Canto lírico en el Conservatorio Juan José Castro. En comedia musical en la Escuela de Julio Bocca y con maestras particulares como Patricia Beliéres y actualmente: Soledad Mársico.

Integra desde 2009 a la fecha, el Dúo El Balcón junto al guitarrista y compositor Mariano Botto. con quien lleva editados 3 discos de manera independiente. 

Su último trabajo discográfico, “Parece”, 2022, en su mayoría de composiciones propias, fue presentado en grupo, sumando percusión y contrabajo.

Sus canciones fueron compartidas en numerosas giras nacionales e internacionales, incluyendo Europa y Japón.

Cantó con la Orquesta de Tango de Buenos Aires, presentando el vals “Luces de inocencia”, ganador del Certamen Hugo del Carril 2010 en mejor composición de letra y música.

7 Mares, proyecto audiovisual, es su primer trabajo como solista. Interpreta en él composiciones de Manu Navarro, Ana Larrubia, Sole Mársico, Mariano Botto, Miguel López, Atahualpa Yupanqui junto a Kawole Kataoka y Gabo Ferro.

 

Instagram: https://www.instagram.com/carla_cecche/

Facebook: https://www.facebook.com/carla.cecchetto.1

Youtube. https://www.youtube.com/@carlacecche

 





image


LOS CALIGARIS & BENJA AMADEO PRESENTAN “HOY FLASHEABA”

 



Luego de haber anunciado su nuevo espectáculo 2025 “Maquillaje y Canción ” y después de sus exitosos lanzamientos “Tu Infeliz” junto a Karina y “Hablar de Flores” con Coti, dos canciones muy bien recibidas que contaron con la participación de grandes referentes de la música popular, ahora, Los Caligaris no se quedan atrás: estrenan su nuevo tema junto a Benja Amadeo: “Hoy Flasheaba”

 

Se trata de una ranchera con tintes latinoamericanos, marcada por una percusión muy al frente y una historia de amor con un estribillo y una melodía irresistible producida artísticamente por Martin “Moska” Lorenzo y Mariano Francechelli de Los Auténticos Decadentes.


Video

Los Caligaris vienen de una gira de verano triunfal que los llevó a recorrer distintas ciudades de México y Argentina, reafirmando su conexión con el público y consolidando su lugar como una de las bandas más queridas en ambos países. Con funciones agotadas y una importante recibida en cada show volvieron a demostrar el poder de su música y de su espectáculo. En México, su segunda casa, no paran de romper récords: participaron de festivales masivos, se presentaron en escenarios prestigiosos y venues emblemáticos, convocatorias multitudinarias y una base sólida de fanáticos que los espera siempre con los brazos abiertos.

 

Además, confirmaron que llegan por primera vez al Arena en Ciudad de México el 4 de octubre, con “Maquillaje y Canción”, su versión más divertida, tal como ellos mismos la definen.

 

PRÓXIMOS SHOWS:

 

4 de octubre: Arena, Ciudad de México, México

¡Más info de la banda!

Instagram
Spotify
YouTube
Facebook
TikTok